Hoy os presentamos un par de soluciones que nos permiten
maximizar el espacio de nuestras estancias. Todos tenemos visitas en casa y seguro que alguna vez habéis utilizado uno de los
colchones hinchables que podemos encontrar en el mercado. Muchos coincideremos en que nos saca del apuro, pero la realidad es que
suelen resultar algo incómodos, pues debemos "encontrar" el sitio donde ponerlos, nos suele obligar a "desmontar" la habitación o el salón y de tanto en tanto, se deshinchan a mitad noche.
Con las dos soluciones que os presentamos hoy,
este problema se resuelve de una forma elegante y precisa, sin romper con la
armonía de nuestro proyecto de interiorismo y, por qué no,
dejando con la boca abierta a nuestros invitados ;-).
Como ya habréis adivinado, estamos hablando de
sistemas que nos permiten "hacer desaparecer la cama",
concretamente en el techo de nuestras estancias.
Mediante el uso de unos
potentes pero silenciosos elevadores, con los sistemas que proponen firmas como "
Bed Up Down" o "
LiftBed" es posible
integrar nuestras camas en el techo y descolgarlas cuando las necesitemos.
La firma
LiftBed propone un
sistema de guiado que aprovecha al menos una de las paredes de la estancia para realizar la integración de los motores del elevador. De este modo, se aprovecha el plano estructural de la pared para jugar con los pesos y poder elevar la cama.
Con unos
cómodos mandos situados de forma fácilmente accesible podremos desplegar y recoger la cama a nuestra voluntad, quedando
totalmente integrada e invisible en el techo. Por este motivo
deberemos tener en cuenta este hueco a la hora de realizar nuestro proyecto.
La
propuesta de Bed Up Down, sin embargo,
no requiere el uso de una de las paredes,
otorgando una mayor libertad a la hora de disponer la cama.
Cuenta además con un mando a distancia para poder accionar el mecanismo, también muy silencioso.
En este caso el
mando a distacia es fundamental, puesto que
podemos situar la cama en mitad del salón o incluso en un baño como podéis ver en la foto, sin ninguna pared cerca para cablear el mecanismo.
Como podéis ver en las fotografías, la
integración en el techo es perfecta, pasando totalmente inadvertida. La firma
Bed up Down, también aplica esta
solución a armarios y otros espacios, partiendo del mismo concepto de ahorro de espacio.
LiftBed y Bed Up Down, camas con elevador para aquellos que necesiten maximizar el espacio en sus viviendas.
Equipo Pepe Cabrera, arquitectos e interioristas.
Fotos @ www.bedupdown.com y www.liftbed.com