El
arquitecto Bence Turanyi y el reconocido
fotógrafo de arquitectura
Zsolt Batar son amigos desde hace años y, fruto de esta amistad y pasíon por la arquitectura, surge esta preciosa
cabaña situada en un bosque en las afueras de Budapest.
Dicen sus creadores que la
misión principal del proyecto era
crear armonía entre el entorno, el hombre y los aspectos económicos, por lo que se concibió
íntegramente en madera y se diseñó de forma que
su montaje no llevara más de 2 días de trabajo.
Se ha pretendido que la
relación entre calidad, tecnología y sostenibilidad no sean conceptos excluyentes, por lo que se han esforzado en encontrar un equilibrio razonable entre todos ellos.
De hecho,
sólo hizo falta una semana entre que se enviaron los datos al fabricante de madera laminada y su ensamblaje final en el bosque, lo que nos da una idea del excepcional trabajo de optimización y diseño realizado por el
equipo de T2.a Architects y Bence Turanyi.
La estructura de la casa está realizada en
piezas de madera laminada prefabricada y basta utilizar cola para su ensamblaje, algo realmente sorprendente si
hablamos de un espacio con dos plantas y 120 metros cuadrados.
De nuevo encontramos la reflexión sobre cómo
los cambios sociales y económicos hacen evolucionar la arquitectura, y es tarea de los profesionales encontrar s
oluciones que tengan capacidad para adecuarse a estas nuevas y exigentes condiciones.
Por su parte,
Zsolt Batar es el encargado de
documentar la vida del bosque a través de su obra fotográfica. Estación tras estación, retrata la relación entre el bosque y la cabaña sirviéndole de inspiración para su trabajo.
Esta
cabaña en los bosques de Hungría es un buen ejemplo de
la unión de dos visiones artísticas; la arquitectura y la fotografía.
Equipo Pepe Cabrera, arquetectos e interioristas.
Fotos by Zsolt Batar